http://hoy.com.do/el-pais/2010/11/25/351634/Mudha-denuncia-desnacionalizan-dominicanos-de-ascendencia-haitiana
http://diariolibre.com.do/noticias_det.php?id=270075&l=1
Derecho y Respeto a un Nombre y una Nacionalidad
Mi lista de blogs
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Campana Derecho a un Nombre y una Nacionalidad para los/as Dominicanos/as de ascendencia Haitiana
La República Dominicana está viviendo en estos momentos uno de los más fuertes fenómenos de exclusión y marginalidad en su historia, cientos de miles de personas nacida en el territorio nacional están siendo testigo de cómo se le despoja de la nacionalidad y se le cohíbe al acceso a sus derechos a través de resoluciones administrativa.
La Junta Central Electoral (JCE) desde el año 2007 ha estado negando el acceso a copias, duplicados y renovación de documentos fundamentales para ejercer una ciudadanía de manera plena. Esto ha llevado a que cientos de personas de ascendencia haitiana, como médicos, abogados, profesores, estudiantes, empleados públicos y privados se encuentren en un limbo jurídico.
Este año, cientos de estudiantes no pudieron tomar las pruebas nacionales, otros no pudieron ingresar a la universidad, otros no han podido obtener su título profesional después de haber terminado su carrera, incluso hay quienes no han podido disfrutar de becas obtenidas para realizar estudios de especialidad en el extranjero. De la misma manera, cientos de personas han perdido sus empleos, otras no han podido firmar contratos de trabajo, incluyendo contratos tan importantes como los de béisbol, hay quienes no pueden acceder a bienes ya adquiridos, muchas parejas no han podido formalizar su relación a través del matrimonio ni declarar a sus hijos, entre otras situaciones.
Definición de la situación
La Junta Central Electoral (JCE) en marzo del 2007, emitió la circular 017 instrumento interno y de carácter administrativo que ordena a los oficiales del estado civil a abstenerse de entregar copias y duplicados de actas a los hijos de extranjeros que no pudieran demostrar el estatus legal de su padre al momento de su nacimiento, dicha circular de fecha 10 de Diciembre del 2007 el pleno de la Junta Central Electoral le dio el carácter de resolución y con ello creó un reglamento para su aplicación.
Con estas medidas se le está anulando los documentos de identidad y se le ha negado los Derechos Civiles y Ciudadano de manera retroactiva y administrativa a miles de Dominicanos (as) de ascendencia Haitianas. Esta situación de rechazo y exclusión ha traído como consecuencia deserción escolar pérdida de empleos, precariedades económicas, deportaciones ilegales, pobreza extrema.
Nos preocupa en gran medida las consecuencias que esta situación pueda tener en las personas que han sido víctimas de esta arbitrariedad y en la Sociedad Dominicana en general. Ante la aplicación de la nueva Constitución creemos que las disposiciones establecida en esta no resuelve el problema creado por la JCE hace tres años, todo lo contrario, en este nuevo marco jurídico estas miles de personas cuya nacionalidad ha sido y continúa siendo cuestionada, y que han sido efectivamente despojados de sus documentos se encuentran en una situación de inseguridad jurídica al no saber si continuarán siendo ciudadanos Dominicanos
Objetivos de la Campaña
Informar a los/as Dominicanos/as de ascendencia y a la ciudadanía en general, sobre la situación frente de la exclusión y sistema de registro civil.
Generar debate entorno al respeto del Derecho a un Nombre y a una Nacionalidad de los/as Dominicanos/as de ascendencia Haitiana.
Denunciar la política discriminatoria excluyente por parte de las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE) mediante las anulaciones de documentos de los/as Dominicanos/as de ascendencia Haitiana.
Crear un espacio de discusión con autoridades y afectados para buscar soluciones conjunta a la he incidir en los tomadores de decisiones sobre el tema.
Procurar que el Estado Dominicano respete y cumpla los principios de igualdad establecidos en nuestra constitución sin retroactividad de la ley.
Actividades a realizar en el marco de la Campaña
· Publicación Documento de Prensa.
· Pintadas de cartelones.
· Charlas Comunitarias.
· Talleres con promotor (as) y Líderes Comunitarios.
· Participación en programas radiales y televisivos, el objetivo de estos es sensibilizar a los tomadores de decisiones.
· Reuniones de coordinación con otras organizaciones.
· Distribución y pegada de afiches alusivo a la campaña.
· Seminario internacional.
Resultados Esperados
· Que el Estado Dominicano reconozca el Derecho a la Nacionalidad Dominicana de todas las personas que nacieron bajo el imperio constitucional del Jussoli anterior a enero del 2010.
· Que el Estado Dominicano cese de inmediato las anulaciones y detriciones de los documentos de los(as) Dominicanos de ascendencia Haitiana de manera ilegal y arbitraria.
· Que el Estado Dominicanos formule soluciones prácticas e inmediatas para evitar que personas nacidas bajo la anterior Constitución se vean afectada por el despojo ilegal de sus documentos.
· Que la Junta Central Electoral (JCE) se avoque a inscribir y expedir extracto de actas de nacimiento a favor de los Dominicanos/as de ascendencia Haitiana, con Derechos adquiridos, y se levante la disposición discriminatoria en contra de esta población.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)